La Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués es uno de los recorridos más sorprendentes de la provincia de Ávila. Situado en plena Sierra de Malagón, este itinerario escultórico ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza.

Este sendero combina arte contemporáneo, patrimonio natural y belleza paisajística. Artistas nacionales e internacionales han contribuido a darle vida con más de 70 obras repartidas por el entorno forestal. Es una excelente forma de disfrutar del aire libre, la cultura y la tranquilidad del monte.

A continuación, te mostramos todo lo que necesitas saber para recorrer la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués: cómo llegar, qué ver, consejos y curiosidades.

¿Qué es la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués?

La Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués es un recorrido artístico al aire libre ubicado en este municipio de Ávila. Fue creada a principios de los años 2000 en el entorno del pinar y el bosque cercano al convento de San Pablo.

Su principal atractivo son las esculturas integradas entre pinos, robles y caminos. Las piezas, de diferentes estilos, materiales y temáticas, están instaladas en armonía con el entorno natural. Es un museo sin paredes, abierto a todos y accesible durante todo el año.

Este proyecto busca acercar el arte a la población, dinamizar el turismo cultural y revalorizar el medio natural. Con el paso de los años se ha convertido en un referente del arte contemporáneo en Castilla y León.

Ruta de las esculturas - Las Navas del Marqués (Ávila)

Dónde se encuentra la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués

La Ruta de las esculturas se sitúa en las afueras de Las Navas del Marqués, a 82 kilómetros de Madrid y a 38 kilómetros de Ávila capital. Esta localidad se asienta en una zona montañosa y boscosa a más de 1.300 metros de altitud.

El punto de inicio se encuentra junto al Monasterio de San Pablo, a poca distancia del centro urbano. Desde allí parte un sendero bien señalizado que serpentea por el bosque para descubrir las diferentes obras.

La altitud media, la sombra de los pinos y la pureza del aire convierten el entorno en un excelente destino para caminar durante todas las estaciones del año.

Qué obras ver en la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués

El recorrido escultórico cuenta actualmente con más de 70 obras y se actualiza cada cierto tiempo. Participan escultores de diversas procedencias y estilos, lo que genera una oferta artística muy variada.

Entre las esculturas más destacadas encontrarás piezas de acero corten, piedra, madera y otros materiales reciclados. Algunas obras se integran de forma sutil en el paisaje, mientras que otras destacan con formas impactantes y mensajes provocadores.

Hay esculturas figurativas, abstractas, conceptuales e interactivas. Algunas invitan a ser tocadas o a reflexionar sobre el entorno y el paso del tiempo. Otras muestran formas animales, humanas o símbolos universales.

Los visitantes pueden hacer el recorrido completo o adentrarse por tramos. El sendero principal está bien acondicionado y no requiere experiencia previa en senderismo.

Cómo hacer la Ruta de las esculturas: consejos prácticos

La Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués es de dificultad baja, ideal para familias con niños o personas aficionadas al senderismo. El recorrido total, ida y vuelta, ronda los 5 kilómetros aproximadamente. 

Aquí te dejamos algunas recomendaciones útiles para disfrutarla:

– Lleva calzado cómodo, adecuado para caminar por caminos de tierra.

– Aunque hay sombra durante gran parte del recorrido, es recomendable llevar gorra, protector solar y agua, especialmente en verano.

– Es una ruta ideal también en otoño por el colorido del bosque.

– Respeta las obras y no las dañes, están al aire libre pero son parte del patrimonio artístico.

– No hay fuentes en el camino, así que lleva lo necesario para hidratarte.

– Si lo deseas, puedes hacer picnic en las zonas habilitadas.

Historia y origen de esta iniciativa artística en pleno bosque

La Ruta de las esculturas nació como parte de una propuesta cultural promovida por la Fundación Caja de Ávila y el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués. Su objetivo era revitalizar la conexión entre arte y naturaleza, en un enclave accesible para vecinos, turistas y artistas.

Desde sus inicios, se organizan simposios de escultura y exposiciones temporales al aire libre. Muchos artistas crearon sus obras allí mismo, utilizando materiales del entorno y asociando su creación a la historia de la zona.

Gracias a esta iniciativa, Las Navas del Marqués se ha consolidado como un destino de arte rural, que aúna creatividad, sostenibilidad y promoción cultural.

Ruta de las esculturas - Las Navas del Marqués (Ávila)

Beneficios de visitar la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués

Recorrer la Ruta de las esculturas no solo te permite admirar arte en un entorno diferente. También es una forma saludable de ejercitarse, respirar aire limpio y reconectar con uno mismo.

La combinación de estímulos visuales, sonido natural y tranquilidad favorece la desconexión digital. Además, el turismo cultural en entornos rurales apoya el desarrollo local y la conservación del medioambiente.

Las personas que visitan esta ruta comentan que descubren otra forma de ver el arte. También se fomenta el respeto por el espacio natural y la mente creativa.

Si buscas una escapada diferente cerca de Madrid o Ávila, esta experiencia es totalmente recomendable.

Actividades complementarias en Las Navas del Marqués

Además de la famosa Ruta de las esculturas, Las Navas del Marqués ofrece otras actividades para completar la visita. Algunas de ellas son:

– Visitar el Castillo-Palacio de Magalia, una joya renacentista cerca del centro urbano.

– Pasear por el Convento de San Pablo, desde donde parte la ruta principal.

– Disfrutar de las sendas del Pinar de Peguerinos o el Monte de la Cepeda.

– Participar en talleres y actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento.

– Degustar la gastronomía local en Restaurante Magalia.

La mezcla de historia, naturaleza y arte hacen de este entorno un lugar privilegiado para descubrir con calma.

Cómo llegar a la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués

Para visitar la Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués, puedes llegar en coche desde Madrid por la A-6 y desvío hacia la N-505. El trayecto dura unos 70-80 minutos.

Desde Ávila, se accede fácilmente por la misma carretera N-505 en unos 40 minutos. Hay aparcamiento gratuito en las inmediaciones del convento.

También es posible llegar en autobús desde Ávila u otras localidades cercanas, aunque el medio más cómodo es el vehículo particular.

Una vez en Las Navas, sólo hay que seguir las señalizaciones hacia el Convento de San Pablo para iniciar la ruta a pie.

La Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués, un plan único cerca de Madrid

La Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués ofrece un plan cultural y natural perfecto para una escapada de día. En un entorno privilegiado, encontrarás más de 70 obras integradas en un bosque espectacular.

Se trata de una experiencia enriquecedora e ideal para disfrutar solo o en familia. El arte contemporáneo encuentra en estos caminos un lugar vivo donde hablar al visitante sin necesidad de muros.

Si todavía no conoces esta joya escondida de Ávila, anímate a descubrirla. La Ruta de las esculturas en Las Navas del Marqués es un auténtico museo al aire libre donde la creatividad y la naturaleza caminan de la mano.

También podría interesarte:

Tags: